1.
Acrílico:
La pintura acrílica es una clase de pintura
que contiene un material plastificado, pintura de secado rápido, en la que los
pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico.
·
Aguada: Es pintura acrílica diluida con agua, la
cual da un acabado translúcido y poco consistente, con un efecto lavado.
·
Esponjado: se aplica la pintura acrílica con
esponja, dando golpecitos suaves sobre la superficie. Esta técnica da un
aspecto rugoso. La pintura acrílica para el esponjado debe estar un poco
diluida. Para la aplicación, se moja la esponja en pintura y se escurre el
exceso antes de aplicar.
·
Trapeado: esta técnica consiste en la aplicación
de la pintura acrílica con una brocha bien cargada, para luego extenderla con
un trapo arrugado.
·
Marmolado: esta técnica es una imitación del mármol,
es difícil de realizar, pero el resultado lo vale. Se aplica pintura acrílica
base de un color liso. Luego se pasa un trapo para esfumar la pintura. Con un
pincel fino, se dibujan líneas irregulares como las vetas del mármol. Las
líneas se difuminan con una brocha luego de pintadas.
·
Craquelado: es una técnica de agrietado
desparejo. Se obtiene aplicando una mezcla de polvo de tiza con pintura
acrílica.
·
Pátina: es la técnica que da un efecto de
envejecido. Se aplica una capa de pintura acrílica negra o de un color oscuro.
Luego se aplica con un pincel viejo o esponja, dando toquecitos, la pintura
acrílica del color deseado, de modo que deje ver parte del fondo oscuro.
